Los Ayuntamientos, protagonistas en la inversión de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La gestión adecuada de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género resulta esencial para que los recursos públicos se conviertan en programas municipales eficaces, sostenibles e innovadores, capaces de generar un verdadero impacto social. No se trata únicamente de ejecutar presupuestos, sino de invertir con criterios de transparencia, evaluación y eficiencia.
En este escenario, los Ayuntamientos se han consolidado como protagonistas en la aplicación de políticas públicas de igualdad, liderando iniciativas locales que refuerzan la prevención de la violencia de género, la protección de las víctimas y la promoción de la igualdad real entre mujeres y hombres.
Un webinario para responsables municipales y agentes de igualdad
El pasado 25 de septiembre de 2025, desde Equality Momentum organizamos un webinario dirigido a Ayuntamientos, concejalías y agentes de igualdad, con el objetivo de aportar herramientas y conocimiento práctico sobre cómo justificar, invertir y optimizar los fondos estatales destinados a la lucha contra la violencia de género.
Durante la sesión se abordaron cuestiones fundamentales como:
• Garantizar la transparencia y eficiencia en el uso de los fondos.
• Qué criterios deben seguir los programas para ser innovadores, de impacto probado y sostenibles.
• La importancia de diseñar actuaciones bajo el rigor metodológico de las políticas públicas de igualdad.
Expertas en igualdad y prevención de violencias
El webinario contó con un equipo multidisciplinar de reconocido prestigio, integrado por agentes de igualdad, profesionales de la criminología, la psicología y la policía local, además de activistas y representantes del movimiento feminista.
Entre los ponentes destacaron:
• Agustín Zaragoza, agente de igualdad especializado en prevención de violencias sexuales.
• Raquel Beltrán Bayona, agente de policía del Grupo GAMA en Valencia.
• Renato Sansalvador Ramírez, criminólogo y coordinador del Grupo Minerva.
• Laura Barrios Oliver, presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes.
• Chelo Álvarez Sanchís, psicoterapeuta experta en trauma complejo.
• Visa Knowing, promotora de igualdad y activista feminista.
A ellos se sumó el equipo de Equality Momentum, con las agentes de igualdad Ana Laura Peralta Novella, Sara Hernández Suárez, junto con las socias fundadoras Elisa Iniesta y Ana Julián.
Programas municipales para un impacto real
Uno de los puntos fuertes del encuentro fue la presentación de los programas innovadores de Equality Momentum, diseñados para ayudar a los Ayuntamientos a invertir estratégicamente en igualdad:
• Más Seguras, Más Iguales: programa integral que refuerza la seguridad, la prevención y la igualdad de oportunidades en el ámbito local.
• PAM – Programa Abolicionista Municipal: pionero en España, orientado a promover políticas locales abolicionistas frente a la prostitución y la trata de seres humanos.
Ambas iniciativas representan ejemplos de cómo los fondos del Pacto de Estado pueden convertirse en herramientas de transformación social duradera cuando se aplican con visión estratégica y rigor técnico.
Hacia una inversión municipal con impacto
Los Fondos del Pacto de Estado no solo deben gastarse, sino invertirse con impacto. La clave está en que los Ayuntamientos impulsen proyectos que garanticen la protección de derechos, la prevención de la violencia de género y la igualdad real entre mujeres y hombres.
En Equality Momentum trabajamos junto a las entidades locales para asegurar que cada euro invertido se traduzca en programas efectivos, evaluables y sostenibles en el tiempo.
Puedes ver la grabación completa del webinario aquí:
Si tu Ayuntamiento quiere dar un paso al frente con
alguno de nuestros programas
Contacta con nuestro equipo de consultoría en igualdad