¿Será el 2021 el año de la mujer? El siglo XXI será, por fin el siglo de las mujeres. Retos para la sociedad en 2021 Perder el miedo a la promoción de las mujeres dentro de las empresas, poner en valor la economía de …
El Ayuntamiento de Sedaví ha puesto en marcha una campaña con motivo del 23 de septiembre, cuando se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños. Bajo el eslogan “No somos mercancía: silencio y tolerancia son …
Técnica Superior del Síndic de Greuges, donde ejerce como responsable del Área de Igualad. Consuelo Catalá es enfermera de profesión y, además, cuenta con una dilatada trayectoria política, siempre vinculada a los derechos de las mujeres. De hecho, fue una de las integrantes más …
Nuestro trabajo en materia de igualdad ha despertado interés al otro lado del Atlántico. En concreto, recientemente hemos recibido una propuesta de entrevista por parte del equipo del Programa de Asuntos de Género de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México. Así, hemos mantenido …
La segunda edición de “Más seguras, más iguales” ha formalizado sus primeras adhesiones. En concreto, este ha sido el caso de Villena, Carcaixent y Moncada, municipios que se han unido al programa en lo que llevamos de 2020. Estos se suman a los diez …
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Colabora con el Institut Universitari de Creativitat e Innovacions Educatives de la Universitat de València, entre otras instituciones. Ha publicado artículos en diferentes revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales, y varios libros sobre sus disciplinas. Además, …
Eva Cifre: “El liderazgo transformacional sobre todo es ejercido por mujeres en posiciones de poder”
Es profesora titular en la Universitat Jaume I (UJI) del área de Psicología Social, máster en Prevención de Riesgos Laborales y máster en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía. Ha participado en 23 proyectos de investigación y ha publicado más de …
“Un fact checking de las violencias machistas”. En resumen, este sería el objetivo de datoscontraelruido.org, un proyecto puesto en marcha por DigitalFems para “visibilizar la gran presencia de las violencias machistas a través de herramientas objetivas”. En este caso, sería el tratamiento de big …
Jurista especializada en políticas públicas en materia de igualdad de oportunidades. Dirige la Fundación Mujeres desde 2001 y forma parte del Observatorio Estatal contra la Violencia de Género desde 2006. Además, es responsable de la Secretaría Técnica del Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla …
La Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos acordaron en su encuentro de 1987 declarar el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una jornada que persigue visibilizar enfermedades que afectan a la población femenina, …
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Psicología). Tiene un Máster en Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Salud Laboral. Es experta universitaria en Dirección de Sistemas de Información, así como evaluadora de EFQM (European Foundation for Quality Management). Amparo Mañés …
La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) fue fundada en 2002 con el objetivo de visibilizar a las mujeres de cualquier sector en el mundo empresarial, así como defender sus derechos, fomentar su participación en los ámbitos de decisión y mostrar las …
La crisis ocasionada con motivo del coronavirus está teniendo un notable impacto sobre el mercado laboral. Así lo demuestra la última Encuesta de la Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al primer trimestre de 2020. Aunque estos datos …
Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas. También tiene máster en Abogacía. Entró en el Congreso de los Diputados con tan solo 25 años. Dejó esta posición en 2016 al ser nombrada directora del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género. …
Doctora por la Universitat de València y profesora de Lengua y Literatura. Actualmente, también trabaja como asesora de Coeducación e Igualdad en la Formación del Profesorado en la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana. Ana López Navajas es una de …
La igualdad es un valor fundamental para que una sociedad se desarrolle de manera plena y justa para con todas las personas que la conforman, por ello debería ser inherente y transversal tanto en el sector público como en el privado. De hecho, así …
Periodista licenciada por la Universitat de València. Trabaja en la delegación del diario El Mundo de la Comunitat Valenciana desde hace más de una década. Está especializada en economía y en educación. Noa de la Torre (@ndelatower) es presidenta de la Unió de Periodistes …
Fiscal y escritora. Susana Gisbert ha sido durante años la portavoz de la Fiscalía Provincial de València. En 2019 dejó ese cargo porque fue nombrada fiscal delegada de Delitos de Odio. Está especializada en violencia de género, un conocimiento que despliega tanto en la …
Hay cosas que no puedes creértelas hasta que las vives. Eso mismo nos ha sucedido con la crisis del coronavirus. El confinamiento, esta repentina limitación en la libertad de movimiento, no es agradable; pero el sentimiento de responsabilidad social es superior a cualquier incomodidad. …
Facilitar todos los recursos posibles para frenar al coronavirus cuanto antes. Esta es la filosofía que muchas empresas han adoptado ante la presente crisis sanitaria. Prueba de ello son las diferentes fábricas que, aunque se dedican a otros sectores, están aprovechando que su maquinaria …
Las autoridades pertinentes, tanto de ámbito local como nacional, han puesto en marcha planes específicos ante la intensificación de la violencia machista en los hogares durante el estado de alarma
El confinamiento decretado por el Gobierno con motivo de la crisis del coronavirus ha agravado …
La Mancomunitat del Carraixet ha recuperado la memoria de sus mujeres trabajadoras por el 8 de marzo
Desde Equality Momentum hemos colaborado con los cuatro municipios que forman el Proyecto Global de Igualdad del Carraixet (Alfara del Patriarca, Bonrepòs i Mirambell, Foios i Vinalesa) para organizar una jornada que comprendió el estreno de un cortometraje, la inauguración de una exposición fotográfica …
Desde Equality Momentum creemos que incorporar la igualdad a la cultura empresarial se traduce en mayor competitividad y productividad, mejor ambiente de trabajo y más capacidad de adaptación a los cambios económicos y sociales
El artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007 hace referencia a …
Preparamos la segunda edición del programa “Más seguras, más iguales” para la actuación municipal contra la violencia de género.
Mediante esta iniciativa formamos a diferentes profesionales del ámbito público para crear equipos que prevengan, detecten y erradiquen la violencia machista.
Tejer una red de localidades libres …