Formación en Valoración de Puestos de Trabajo para Particulares

195,00 

20h | 100% Online | Particulares

OBJETIVOS:

  • Conceptos clave: Fundamentos de la valoración de puestos de trabajo.
  • Métodos de valoración: Principales enfoques cualitativos y cuantitativos.
  • Perspectiva de género: Aplicación de principios básicos para evitar estereotipos en valoración y selección.
  • Herramienta oficial: Conocer el procedimiento y herramienta del Ministerio para la VPT.
  • Análisis práctico: Evaluación de factores, subfactores y ponderaciones sin sesgos de género.
  • Manual de VPT: Elaboración de un Manual de Valoración con la herramienta oficial.
  • Sanciones: Consecuencias del incumplimiento en igualdad retributiva.

Descripción

CONTENIDOS:

El curso está compuesto por un total de 3 unidades didácticas:

Módulo 1. EL PROCESO DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

  • Introducción a la VPT: La Descripción de puestos de trabajo
  • La Valoración de Puestos de Trabajo en el contexto del RD 902/2020
  • Principales métodos de Valoración de Puestos de Trabajo

Módulo 2. LA VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

  • Herramientas para la valoración de puestos de trabajo
  • Análisis de resultados de la VPT ejemplos prácticos
  • Consecuencias del incumplimiento de las obligaciones empresariales en materia de igualdad retributiva

Módulo 3. HERRAMIENTA DE VPT DEL MINISTERIO

  • Herramienta para la VPT del Ministerio
  • Elementos del procedimiento de valoración
  • Factores y Subfactores de la Valoración
  • Ponderación de factores de valoración
  • Resultados de la Herramienta

PERSONAS DESTINATARIAS:

Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en entender y aplicar el principio de igualdad retributiva, ya sea para fortalecer sus conocimientos, mejorar en su campo profesional o incorporarse al mercado laboral con esta competencia.

  • Personas interesadas en la igualdad retributiva, y en adquirir esta competencia para su incorporación o progreso en el mercado laboral.
  • Profesionales de la gestión de personas, liderazgo y recursos humanos.
  • Consultoras y agentes de igualdad.
  • Representantes sindicales y miembros de comisiones de negociación y seguimiento de planes de igualdad.
TOP