La cantidad del producto Formación para Mandos Intermedios para Empresas no puede ser menor de 6

Planes de Igualdad, Protocolos y Derechos LGBTI para Empresas

23,00 

[Mínimo 12 personas | 3h | 100% Online ]

OBJETIVOS:

  • Tomar conciencia sobre la importancia de la igualdad de trato y oportunidades en la sociedad y en el mercado laboral.
  • Conocer la normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación en el ámbito laboral.
  • Aprender a identificar herramientas y recursos en el ámbito laboral que permiten fomentar la igualdad de trato y oportunidades, así como prevenir y actuar ante situaciones de discriminación.

Descripción

CONTENIDOS:

Módulo 1. MARCO GENERAL, LO 3/2007 DE IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES DE 22 DE MARZO, CONCEPTOS BÁSICOS Y PLAN DE IGUALDAD

– CONCEPTOS BÁSICOS:

  • Sistema sexo-género
  • Socialización diferencial, roles y estereotipos de género
  • División sexual del trabajo
  • Conciliación y corresponsabilidad
  • Segregación Horizontal y Segregación Vertical
  • Brecha salarial y discriminación salarial

– EL PLAN DE IGUALDAD

Módulo 2. PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL ENTORNO LABORAL (LO 10/2022, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL).

  • Introducción
  • Definiciones básicas: Acoso sexual, acoso por razón de sexo y ciberacoso
  • Acoso sexual
  • Acoso p0r razón de sexo
  • Diferencias y similitudes entre acoso sexual y acoso por razón de sexo
  • Violencia digital y ciberacoso
  • Exigencias normativas en la empresa
  • El protocolo frente al acoso

Módulo 3. DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI EN EL ÁMBITO LABORAL

  • Introducción
  • Definiciones básicas
  • Diversidad LGTBI
  • Discriminación contra el colectivo LGTBI

– EXIGENCIAS NORMATIVAS EN LA EMPRESA

– LOS 10 PRINCIPIOS DE LA CARTA DE DIVERSIDAD

– REFLEXIONAR PARA AVANZAR EN LOS DERECHOS SOCIALES Y LABORALES DEL COLECTIVO LGTBI

PERSONAS DESTINATARIAS:

Particulares que desean formarse en materia de igualdad y derechos, con el fin de conocer la normativa vigente y aplicar estos conocimientos en el entorno laboral. Esta formación es especialmente útil para quienes quieran comprender mejor la igualdad de trato y oportunidades, así como prevenir y actuar ante situaciones de discriminación en el ámbito empresarial.

Incluye los contenidos exigidos por la normativa actual:

  • LO 3/2007 de Igualdad de mujeres y hombres.
  • LO 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual.
  • RD 1026/2024 sobre derechos LGTBI.
TOP