Descripción
CONTENIDOS
El curso está compuesto por un total de 3 unidades didácticas:
Módulo 1. INTRODUCCIÓN: IGUALDAD RETRIBUTIVA FRENTE A LA BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES: CONCEPTOS, CAUSAS E INDICADORES
- Principio de Igualdad en la remuneración
- Principio de Transparencia Retributiva
- El principio de inversión de la carga de la prueba
- La brecha salarial
- La discriminación salarial
- Las principales causas de la brecha salarial
Módulo 2. REGISTRO RETRIBUTIVO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA COMO INSTRUMENTOS DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA RETRIBUTIVA EN EL MARCO DEL RD 902/2020
- Instrumentos de transparencia retributiva
- Diferencias entre el Registro Retributivo y la Auditoría Retributiva
- Herramienta Registro Retributivo Ministerio de Igualdad
- Análisis de las brechas en el registro retributivo según la clasificación profesional de la empresa: ejemplos prácticos.
- Conceptos básicos: La media y la Mediana
- La directiva 2023/970 por la que se refuerza el principio de igualdad retributiva
- Algunas consideraciones finales: Jurisprudencia del TS
Módulo 3. LA NEGOCIACIÓN DE LA AUDITORÍA RETRIBUTIVA
- Introducción y Concepto de Auditoría Retributiva
- Actuación inspectora
- Contenido
- Diagnóstico de situación retributiva y relevancia de otros factores desencadenantes de las diferencias retributivas
- Análisis retributivo de puestos de igual valor. La curva de regresión
- Conclusiones, recomendaciones y propuestas de mejora
- Informe de resultados de la Auditoría Retributiva
- Plan de Acción
PERSONAS DESTINATARIAS:
Profesionales de los recursos humanos en el desarrollo de sus competencias que quieran entender y aplicar el principio de igualdad retributiva y tengan capacidad negociadora en el ámbito de los Planes de Igualdad.
- Equipos de liderazgo de capital humano, personal técnico de RRHH, direcciones de personal, direcciones de formación, y en general HR team.
- Delegados y delegadas sindicales, representantes de personal y las personas pertenecientes a las Comisiones de Negociación y de Seguimiento.
- Consultoras de igualdad, agentes de igualdad y recién egresados y egresadas que quieran adquirir esta competencia para incorporarse al mercado de trabajo.
El curso contempla un glosario, sumario, objetivos, abundante bibliografía y materiales complementarios para saber más en cada módulo.